Desde hoy, y gracias al primer documento publicado por el maestro provinciano Reynaldo Charres Vargas se abre un nuevo escenario para el debate y la participación ciudadana sobre la geopolítica del Perú y su futuro, y en ese proceso de análisis de ideas y propuestas, no hay otro objetivo que lograr poner las bases para construir un modelo de nación con progreso y desarrollo homogéneo que sea sostenible y sustentable en el tiempo.
Y esto ocurrirá porque en las 24 provincias peruanas está el poder y la riqueza que sostendrán el devenir, y serán sus propios pobladores quienes tomarán la conducción de su destino con mayor autonomía y resiliencia que en el pasado, donde un despiadado centralismo capitalino fue el principal obstáculo.
VIVIMOS TIEMPOS DE UNIFICACIÓN, CONOCIMIENTOS Y DE GRANDES IDEALES,...y esos tiempos están en nuestras propias manos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario